El desafío de ver la Transformación Digital más allá de lo superficial
- Gabriel Alzate T
- 10 may 2023
- 2 Min. de lectura

La Transformación Digital ha estado progresando en todo el mundo como una forma de lograr sostenibilidad y competitividad. Durante más de una década, hemos presenciado cómo los modelos de negocio han cambiado gracias a las nuevas tecnologías. ¿Puedes imaginar cómo serían los bancos hoy si no hubieran comenzado su proceso de transformación?
Son numerosos los sectores y empresas que se ven amenazados actualmente por la tecnología. Los cambios necesarios deben surgir de una apuesta firme por parte de la alta dirección de las organizaciones. Sin embargo, algunos todavía no han comprendido en su totalidad qué implica la Transformación Digital y creen que se trata simplemente de implementar la automatización de procesos robóticos (RPA) o jugar con algunos juguetes tecnológicos. Estos enfoques superficiales no están avanzando hacia una verdadera transformación en empresas disruptivas. Es desalentador presenciar cómo líderes de organizaciones asisten a eventos para pronunciar discursos sobre lo bien que hacen las cosas y lo mucho que valoran los datos, olvidando que quien los escucha también son clientes y que a menudo la realidad de sus productos y servicios no refleja sus palabras. Las empresas que no han avanzado en su Transformación Digital se enfrentan a dificultades crecientes. Por ejemplo, observamos cómo la inteligencia artificial está transformando modelos de negocio y creando ventajas competitivas en el mercado. Por ello, es crucial analizar nuestra estrategia y determinar cómo la dimensión digital puede impregnar el núcleo de nuestro negocio, para así estar presentes en el mercado y aportar valor al cliente. Comenzar definiendo una estrategia ágil es fundamental. El momento no es propicio para pensar a largo plazo. Si bien tener una visión a largo plazo es válido, es necesario ejecutar acciones a corto plazo para llegar al cliente y lograr que perciba la diferencia y el valor que ofrecemos.
Ten en cuenta el talento y la cultura

Indudablemente, la cultura organizativa es fundamental para alcanzar resultados. Por eso, debemos avanzar hacia culturas ágiles, superando los silos y departamentos, trabajando en equipo y permitiendo que el talento tome decisiones. Las organizaciones no pueden seguir funcionando como hace una década. Hoy en día, es necesario tener un propósito común: la sostenibilidad. Las empresas no pueden permitirse el lujo de contar con personas que solo piensan en sí mismas y en su ego. El camino de la Transformación Digital presenta desafíos y oportunidades, pero si no contamos con personas que tiren del carro en la misma dirección, será muy difícil avanzar. Ya no podemos permitir que los llamados líderes de área se preocupen solo por su parcela y no por los resultados de la empresa. Necesitamos líderes comprometidos, ágiles y humanos.
Presta atención a la formación del talento. Nos encontramos en un período de grandes cambios, y la formación es fundamental. Como profesionales, también debemos transformarnos digitalmente y adaptarnos a esta nueva era.
Recuerda que la Transformación Digital va más allá de lo superficial. Es un cambio profundo que afecta a todos los aspectos de una organización. No te conformes con soluciones superficiales y juguetes tecnológicos.
Gabriel Alzate T, Speaker internacional
Comments